"Mariana Pineda"
Autocrítica
El inspirado
poeta granadino Federico García Lorca nos envía la siguiente autocrítica de su
Mariana Pineda, que estrenará hoy, en el Teatro Fontalba, la compañía de
Margarita Xirgu:
De mi obra no tengo lo que se llama un juicio, aunque ya va teniendo lejanía en
mi producción. La escribí hace cinco años, atraído por el tema que tan vivo
sigue en Granada y que desde niño me rodeó en forma de romances y narraciones de
personas muy próximas al suceso.
No enfoqué el drama épicamente. Yo sentí a la Mariana lírica, sencilla y
popular. No he recogido, por tanto, la versión histórica exacta, sino la
legendaria, deliciosamente reformada por los narradores de placeta.
No pretendo que mi obra sea de vanguardia. Yo la llamaría mejor de "gastadores";
pero creo que hay en ella una vibración que no es tampoco la usadera. Se trata
de un drama ingenuo, como el alma de Mariana Pineda, en un ambiente de estampas,
querido por mí, utilizando en ellas todos los tópicos bellos del romanticismo,
porque hoy no se puede hacer en serio un pastiche, es decir, un drama del
pasado. Yo veía dos maneras para realizar mi intento: una, tratando el tema con
truculencias y manchones de cartel callejero (pero esto lo hace insuperablemente
don Ramón [del Valle-Inclán], y otra, la que he seguido, que responde a una
visión nocturna, lunar e infantil.
De lo que sí estoy contentísimo es de dos cosas: de la colaboración pictórica de
Salvador Dalí y de la colaboración personal de Margarita Xirgu.—Federico García
Lorca.
(ABC, 12 de octubre de 1927)
***** |