Salutación a los marinos del "Juan Sebastián Elcano"
Anoche se realizó en el Avenida [de Buenos Aires] una función en honor de los
marinos de la fragata española "Juan Sebastián Elcano", llegada ayer por la
tarde a nuestro puerto. En un intervalo de la representación, el poeta Federico
García Lorca, en nombre de los españoles residentes en nuestro país, ofreció el
homenaje en las bellas palabras que van a leerse:
La fragata española Juan Sebastián Elcano ha llegado al puerto de Buenos
Aires trayendo en sus velas toda la vieja poesía del mar. No son extraños estos
mares, dibujados por Juan de la Cosa, a su glorioso patrón, ni lo son a sus
actuales marinos, que encuentran el "Salud" y el "Adiós" dichos en castellano
por todas las costas del Nuevo Mundo.
Las gentes usan el pañuelo blanco para despedir y la mano tibia para saludar.
Manos y pañuelos forman una guirnalda estremecida en la orilla de todos los
puertos del mundo. Lo que tiene el pañuelo de pájaro que se agita por echarse a
volar y lo que tiene la mano de cordialidad y silencio definitivo no lo puede
tener la palabra, siempre con menos pasión expresiva que un gesto.
Entre el pañuelo que despide y la mano que recibe está el verdadero saludo del
marino, llegada y despedida al mismo tiempo, alegría y melancolía juntas en las
olas oscuras y muertas, que son las que empujan las piedras del muelle. Por eso,
con la palabra más simple y la más profunda emoción doy la bienvenida, en nombre
de los españoles que viven en esta hermosa República Argentina, a los marinos de
la fragata Juan Sebastián Elcano. Salud.
27 de diciembre, 1933.
***** |